
Se trata del PCD (Protein-Coated Disc), tecnología llena de matices biológicos que aún está en experimentación. El responsable del invento es un tal profesor Renugopalakrishnan (bonito... nombre?) el cual cree poder "escribir" en bacterias reactivas a la luz. A decir verdad, estas bacterias, denominadas Halobacterium Salinarum, contienen una proteína, la que, realmente, es fotosintética. Esta proteína cambia de tamaño y color al recibir un impacto de luz (que bien podría ser la de un haz láser), convirtiéndose en "la rara" de su entorno. De esta forma la lectura binaria se realizaría de la siguiente manera: los ceros se darían en un "estado neutro", es decir, el estándar de la proteína, y los unos en un estado alterado por la reacción química que les provoca la luz. La brutal cantidad de información sería posible gracias a el tamaño nanométrico de las bacterias, y al parecer esta "infección mutante" de seres microscópicos se almacenaría en una superfície plana en forma de disco, a saber de qué tamaño...
Y así es como la nanotecnología nos vuelve a deleitar con su... como decirlo... simple existencia. Y es que, esta palabra tan de moda seguirá al pie del cañón durante mucho, pero que mucho tiempo, llenando bocas y fascinando caras de atónitos geeks como nosotros.
Fuente: gotakon/blogspot.com
The Daily Dream: Toto - Hold The Line
No hay comentarios:
Publicar un comentario